Preguntas Frecuentes

¿Cómo concursar?

 

Puedes participar de forma individual o en grupo (de tres personas máximo) en las categorías escolares (básica y media) o público general.
1. Elige una mujer científica chilena de la que quieras mostrar su vida y aporte al desarrollo de la ciencia de nuestro país.
2. Haz un video de entre 1 y 3 minutos de duración. Puede ser en cualquier género: videoclip, entrevista, animación, recreación, microdocumental, nota u otro formato.
3. Una vez listo súbelo a la página www.cientificaschilenas.cl/formulario-de-participacion/
4. El plazo para enviar el video a la plataforma dura hasta el 28 de agosto de 2019. Los ganadores se darán a conocer en fecha posterior, a determinar por la organización del concurso.

 

Me gusta el concurso ¿en qué categorías puedo concursar?

 

Los participantes —quienes envían los videos— se dividen en dos categorías: escolares (de educación básica o media) y público en general (cualquier persona, sin límite de edad). En cada una, los concursantes pueden mandar sus trabajos de forma individual o armar un equipo de máximo tres personas.

Si participas en la categoría Escolares, rellena en el formulario los campos Nombre del establecimiento educacional y Curso; si lo haces en Público en general, déjalos vacíos y sabremos que tu video pertenece a esa categoría.

Si tu video es realizado en equipo, registra el nombre de uno de los miembros, que hará de representante.

¿Los participantes escolares deben pertenecer a un mismo curso?

Pueden ser del mismo curso, de diferentes cursos, como parte de un taller del colegio o por iniciativa propia.

¿Pueden ser asistidos por un/a profesor/a?

No hay ningún problema. Nos encantan los profesores comprometidos con sus alumnos. Participa registrando el nombre de uno de los alumnos, que hará de representante del equipo, pero ten en cuenta que el premio en esta categoría es a repartir solamente entre los alumnos que forman el equipo.

¿Puedo hacer un video de una científica chilena viviendo en el extranjero?

Lo ideal es que se encuentren trabajando en Chile, sin embargo sí se puede hacer la historia de alguna científica chilena que se encuentre estudiando en el extranjero. Eso sí, quien hace el video tiene que estar en Chile para la premiación y entrega del premio.

¿Cuántos videos puedo enviar al concurso?

La idea es que participes con un solo video, pero si quieres hacer más de uno puedes hacerlo (hasta un máximo de tres videos). Estos pueden durar entre 1 y 3 minutos (cada uno) y se elegirá el mejor de ellos.

¿En qué formato se deben enviar los videos?

 

 

La resolución del video debe ser en HD (1280×720 pixeles) o full HD (1920×1080 pixeles). Si grabas el video con un teléfono, recuerda que debes grabar en formato horizontal y no vertical. Los formatos para subir los videos a la página web pueden ser .m4v o .mp4

 

¿Cuál debe ser el tema de los videos?

 

Deben estar orientados al reconocimiento del quehacer de las científicas chilenas y su aporte al país. Puedes usar toda tu creatividad: si piensas que debe ser un resumen de su vida, estar estructurado por capítulos o con algún otro formato que te parezca (como entrevista o una historia de animé, microdocumental, nota, recreación, etc.), puedes hacerlo.

Formato de tu video

Tu video debe estar en resolución HD (720p – 1280×720 pixeles) o Full HD (1080p – 1920×1080 pixeles) y puede ser subido en cualquiera de estos formatos: MP4 o M4V.