Retribución y Desarrollo
Ser madre y ser científica a la vez. El apoyo de la familia para proyectar la carrera. Ser mujer científica en Chile no es fácil, pero se puede.
La Dra. Natalia Inostroza se ha dedicado a estudiar la química del universo. A través de fondos estatales y becas ha logrado llevar a cabo sus investigaciones tanto en Chile como el extranjero. Está en constante colaboración con el Centro de investigación Ames de la Nasa y es directora del Núcleo de Astroquímica y Astrofísica en la Universidad Autónoma de Chile, donde también es docente. Además es miembro de la Red de Investigadoras.
Pero más allá de su destacada trayectoria, para ella es relevante retribuir su experiencia y aprendizaje de años de estudios, a la sociedad. Aportar un grano de arena al desarrollo del país, a través de la educación, la divulgación y difusión de la ciencia para la comunidad.
Es por eso que realiza múltiples charlas, porque cree necesario incentivar, sobre todo a los jóvenes a cumplir sus sueños. Sueños como el que tenía Natalia en el año 1995, al egresar de un liceo en la comuna de San Miguel, de ser algún día, una destacada científica chilena.